Si es tu primera vez, puede intimidar… pero también enamorar. Sus edificios infinitos, el ruido de los taxis, los parques que parecen escenas de película y la diversidad cultural hacen que siempre sientas que estás en el centro del mundo.
En este artículo te compartimos lo que no te podés perder en tu primer viaje a Nueva York: los clásicos que valen la pena, tips prácticos para ahorrar tiempo y dinero, cómo llegar desde el aeropuerto, y hasta cinco paradas gastronómicas que hacen única la experiencia.
Una de las primeras preguntas al aterrizar es: cómo llego a Manhattan desde el aeropuerto?
La opción más práctica y económica es el AirTrain JFK, un tren rápido que conecta todas los terminales del aeropuerto con Jamaica Station.
Cómo tomarlo: al salir de tu terminal, seguí las señales rojas que indican AirTrain. Los trenes funcionan las 24 horas, todos los días, y en pocos minutos estarás fuera del aeropuerto.
Duración: el trayecto hasta Jamaica Station lleva unos 10–15 minutos.
Costo: la tarifa regular es de USD 8,50. Una vez en Jamaica Station, podés seguir en metro por USD 2,90, o tomar el tren LIRR (más rápido, entre USD 16 y 19).
Consejo práctico: usá OMNY (pago contactless con tu tarjeta o celular) para evitar filas en las máquinas de MetroCard.
👉 Nuestra recomendación: si viajás liviano y de día, el combo AirTrain + metro es la mejor relación precio/tiempo. Si llegás tarde o con mucho equipaje, evaluá un transfer privado.
Nueva York es extensa y elegir zona puede cambiar la experiencia:
Alrededor de Central Park / Midtown → comodidad máxima, cerca de los principales atractivos, pero también los precios más altos.
Lower Manhattan (Wall Street, Financial District) → suele ser más accesible en tarifa hotelera, aunque te aleja del movimiento nocturno.
Brooklyn → alternativa cada vez más elegida, con buena conexión en metro y un ambiente más local (no te pierdas las tiendas de ropa second hand!)
👉 Consejo: no busques solo por precio, pensá en el tiempo de traslado. A veces pagar un poco más por ubicación te ahorra horas de metro cada día.
Sabemos que hay miles de cosas para ver, pero en tu primer viaje hay experiencias que sí o sí tienen que estar:
Brooklyn Bridge
Caminarlo al atardecer es un clásico. La vista de Manhattan iluminándose es de película.
Central Park
El pulmón verde de la ciudad. Alquilá una bici y recorré sus senderos (plan que también aplica al Brooklyn Bridge).
Miradores con vista panorámica
Subir a un mirador es obligatorio. Podés elegir entre The Edge, Summit, Empire State o One Vanderbilt. Con que hagas uno alcanza, pero reservá con tiempo y, si podés, al atardecer para fotos espectaculares.
Times Square de noche
Aunque cliché, es inevitable. Las pantallas gigantes, los artistas callejeros y el bullicio lo convierten en una parada obligatoria.
Barrios con personalidad
El Soho, con sus tiendas y fachadas metálicas; Williamsburg en Brooklyn con su ambiente alternativo; o Chinatown, para sentir que viajás a otro continente sin salir de la isla.
Muchos viajeros consideran comprar la NY Pass, un pase que incluye la entrada a decenas de atracciones por un precio fijo.
Vale la pena si planeás visitar muchas atracciones en pocos días (museos, miradores, tours).
No conviene si preferís un viaje más relajado, con paseos gratuitos y explorando barrios.
👉 Consejo: antes de comprar, revisá la web oficial del pase y compará con tu itinerario real. En Proviajes te ayudamos a hacer ese cálculo para no pagar de más.
Cada noche, a las 23:57, todas las pantallas de Times Square se sincronizan para mostrar obras digitales que cambian cada mes. Dura solo 3 minutos. Vale la pena.
El ferry que conecta Manhattan con Staten Island es totalmente gratis y ofrece una de las mejores vistas de la Estatua de la Libertad y el skyline de la ciudad. Funciona las 24 horas, así que podés aprovecharlo de día o de noche.
Un antiguo tramo de ferrocarril convertido en un parque urbano. Caminar por el High Line es disfrutar de naturaleza, murales y arte público mientras ves la ciudad desde una perspectiva distinta.
Un parque flotante sobre el río Hudson con miradores, jardines y espacios culturales.
Nueva York es escenario de series icónicas:
La casa de Carrie en Sex and the City (Perry Street).
Las escaleras del MET en Gossip Girl.
El edificio de Friends en Greenwich Village.
Todos son accesibles de forma gratuita y son paradas obligadas para los fanáticos.
Un ícono cultural de la ciudad, famoso por su arquitectura única.
En la intersección de Washington Street y Water Street, en Brooklyn, podés capturar la clásica postal con el Manhattan Bridge enmarcado entre edificios de ladrillo y el Empire State al fondo. Un spot gratuito e infaltable para tu viaje.
Viajar también es comer. Y Nueva York tiene algunos sabores que ya son parte de su identidad:
🍌 Magnolia Bakery → probá el banana pudding, famoso en Sex and the City.
🍪 Levain Bakery → la cookie más famosa (y contundente) de la ciudad.
🥐 Dominique Ansel Bakery → creador del cronut, mitad croissant mitad donut.
🍕 Joe’s Pizza → un slice clásico, rápido y barato, como un neoyorquino más.
🥖 Lafayette Bakery → el croissant más viral de Instagram, con colas diarias para probarlo.
👉 Consejo: probalos entre visitas, porque muchos están en zonas turísticas como Soho o Greenwich Village.
La información ayuda, pero no alcanza para armar un viaje completo solo. Nueva York cambia todo el tiempo: atracciones nuevas, entradas que se agotan, precios que suben. Lo que hoy leés en un blog, mañana puede estar desactualizado. Estamos para diseñar tu viaje cuando lo necesites.
Guardate esta guía para empezar a soñar con tu primer viaje a Nueva York. Y cuando quieras dar el paso de imaginarlo a vivirlo, en Proviajes armamos y cuidamos tu experiencia de principio a fin.