Tokio: Innovación, cultura y espacios verdes
Atracciones turísticas que si o si tenés que conocer:
teamLab Borderless y teamLab Planets: Espacios inmersivos de arte digital donde la tecnología y la creatividad se fusionan en un entorno único. Recomendado reservar entradas con antelación para evitar filas.
Harajuku (Takeshita-dori): Calle peatonal repleta de tiendas de moda y snacks únicos. Perfecto para observar las últimas tendencias y gastronomía local.
Shibuya Sky y cruce de Shibuya: Mirador panorámico sobre rascacielos que culmina en una terraza abierta en el piso 47. El cruce de Shibuya, justo abajo, ve pasar 2,500 personas que cruzan simultáneamente en hora pico, con un promedio de 2-3 millones de peatones diarios.
Akihabara: Barrio emblemático del anime, con tiendas de electrónica y cafés temáticos. Ideal para los aficionados al manga y la cultura otaku.
Jardín nacional Shinjuku Gyoen: este enorme parque urbano con jardines tradicionales japoneses, invernaderos y caminos arbolados es una pausa tranquila del bullicio de la ciudad.
Recomendaciones gastronómicas de nuestro equipo:
Sushi tradicional: Desde restaurantes de sushi familiares hasta cadenas de kaiten (restaurantes de sushi con cinta transportadora), el nivel de frescura y variedad es excepcional. Eso si, un sushi muy distinto al que estamos acostumbrados en esta parte del mundo.
Matcha y dulces de té verde: El matcha es toda una cultura en Japón y se encuentra en cafeterías especializadas y tiendas de té, con opciones que van desde helados hasta wagashi (dulces tradicionales).
Kioto: Patrimonio, templos y paseos tranquilos
Atracciones turísticas:
Parque de Nara: Conocido por sus ciervos que deambulan libremente por la zona. Comprar galletas para ciervos es una forma divertida de interactuar con ellos. Definitivamente un imperdible.
Paseo del Filósofo: Camino bordeado de cerezos junto a un canal, ideal para un recorrido al atardecer aprovechando la calma del entorno.
Santuario Fushimi Inari Taisha: famoso por sus miles de torii rojos que forman senderos en la montaña, un lugar sagrado dedicado al dios del arroz y la prosperidad. Recomendamos ir temprano en la mañana para aprovechar el recorrido.
Templo Gotoku-ji: Hogar del maneki-neko (gato de la suerte). Sus patios están cubiertos de estatuillas de gatos, símbolo de buena fortuna.
Osaka: Sabor callejero y vistas panorámicas
Atracciones turísticas:
Castillo de Osaka: Fortaleza histórica con exhibiciones sobre el período feudal. El parque que lo rodea es ideal para el hanami (花見) si coincide con la floración.
Umeda Sky Building: Dos torres conectadas por una plataforma aérea al aire libre. Las vistas de 360° son especialmente increíbles al atardecer.
Dotonbori y Shinsaibashi: Calles iluminadas con neones y letreros animados. Zona perfecta para probar takoyaki y okonomiyaki junto al canal.
Templos Shitennō-ji e Isshinji (Tennoji): Uno de los templos más antiguos de Japón, con estatuas de Buda hechas de ropajes y fragmentos antiguos.
Recomendaciones gastronómicas de nuestro equipo:
Takoyaki y okonomiyaki: Se venden en puestos y restaurantes en Dotonbori; ambos reflejan la cocina casera de la región de Kansai.
Rikuro’s (cheesecake japonés original): acá se hace el cheesecake más famoso del mundo, recién horneado cada mañana. La fila vale la pena para probar su textura única.
Tips culturales y sociales en todo Japón:
Silencio en transporte público: Mantener el volumen bajo y evitar llamadas.
Pago en efectivo: En mercados, templos y pequeños negocios suele ser obligatorio.
Orden al caminar: Circular por la izquierda en escaleras y andenes; respetar filas.
Puntualidad: Llegar 5-10 minutos antes a trenes y reservas.
Transporte y cómo moverse:
Japan Rail Pass (JR Pass): Ahorro significativo en trayectos interurbanos; adquirir antes del viaje. Muy conveniente si planeas visitar varias ciudades.
Tarjetas recargables (Suica/Pasmo): Útiles en metro, trenes locales y tiendas de conveniencia.
Taxis: Tarifas más altas, pero puerta a puerta y útiles en rutas locales fuera de ciudades grandes.
Información adicional:
Moneda: Yen japonés (JPY). Aproximadamente 1 USD = 135 JPY. Recomendamos retirar efectivo desde los cajeros automáticos en la ciudad. Las tarjetas de crédito / débito no son aceptadas en todos los comercios.
Duración de vuelo desde Sudamérica: 24-27 horas desde Buenos Aires o Montevideo a Tokio, con al menos una escala en Europa o EE. UU.
¿Querés viajar a Japón con todo organizado?
En Proviajes armamos tu viaje personalizado:
- Vuelos, alojamiento y traslados
- Tours y experiencias exclusivas
- Asesoría personalizada para que disfrutes sin preocuparte por nada
¡Escribinos ahora y empezá a planificar tu próximo viaje a Japón como un verdadero Pro!