Resumen rápido: en 10 días efectivos (9 noches), lo mejor es elegir 2 a 3 ciudades y priorizar traslados cortos, estadías de 2 a 3 noches y destinos bien conectados. Menos cambio de hotel = más tiempo de viaje de verdad.
Por qué menos termina siendo más:
Cada cambio de ciudad te lleva medio día entre check-out, traslado, check-in del nuevo hotel y acomodarte. Si hacés 5 cambios en 9 noches, dedicas 2-3 días a la logística.
El cansancio se acumula. Dormir bien y tener mañanas completas vale más de lo que imaginás.
La memoria del viaje mejora. Con 2–3 noches por ciudad podés ver, entender y disfrutar sin correr.
Regla práctica para 9 noches / 10 días:
- 2–3 ciudades máximo.
- 2 a 3 noches por ciudad (según distancias e intereses).
- Movete temprano (salida AM) para ganar la tarde completa en destino.
- Elegí barrios con metros a la mano: estar bien conectado rinde más que estar “en la zona principal” (y el alojamiento puede ser más económico).
Te dejamos 4 rutas ideales para hacer en 10 días:
Madrid + Sur de España
Madrid – 3 noches • Sevilla – 2 noches • Granada – 2 noches • Córdoba – 2 noches
AVE y trenes media distancia muy fluidos. Flamenco, historia y comida que no falla.
París + Norte de Europa
París – 4 noches • Bruselas – 2 noches (base para Brujas/Gante) • Ámsterdam – 3 noches
Conexión rápida en tren. París con días completos se agradece; Ámsterdam, ideal a pie/bici.
Italia clásica
Roma – 3 noches • Florencia – 3 noches • Venecia – 3 noches
Frecciarossa/Italo entre ciudades. Reservá entradas con tiempo para lo clave.
Londres + escapada
Londres – 4 noches • París – 3 noches • Ámsterdam – 2 noches
Eurostar entre Londres–París. Atención a equipaje en low-cost si agregás vuelos internos.
Tip: si tu vuelo llega a una ciudad y vuelve desde otra, buscá pasaje multiciudad. Evitás “volver para atrás” y ganás un día.
Tren o avión? La decisión simple
Hasta 5 horas de tren: por lo general rinde más (centro a centro, sin esperas largas).
Distancias largas: un low-cost puede convenir si el aeropuerto está bien conectado con el centro y el precio realmente compensa.
Low-cost y equipaje: la “oferta” se cae si sumás valija. Verificá medidas y costos antes de comprar.
Asientos/Reservas: en algunos trenes de alta velocidad son obligatorios (ej.: Francia/Italia). Comprá con nombre y documento, y guardá el QR offline.
Te dejamos un par de consejos extra:
- Si bien el pago con tarjeta es lo más cómodo para viajar hoy por hoy, llevá algo de efectivo (EUR) que sirve para propinas, baños (si, los cobran), kioscos.
- Retirá en cajeros de banco, no en casas privadas dentro del aeropuerto.
- Wallets (Apple/Google Pay): muy aceptadas en Europa, pero no reemplazan a la tarjeta física.
- Guardá reservas, pases y documentos en una carpeta offline y en la nube.
- En ciudades con varias terminales, confirmá desde qué estación sale tu tren antes de elegir hotel.
- Verificá días/horarios de cierre de museos y atracciones, y reservá lo imprescindible (a veces los cupos vuelan).
- Mochila cruzada/riñonera en metro y zonas muy concurridas.
Seguro de viaje: no lo dejes para último momento. Tenemos muchas opciones para ofrecerte según tus necesidades!
Querés que lo armemos juntos?
En Proviajes podés apoyarte en nosotros para definir la ruta ideal según tus fechas, intereses y presupuesto.
Escribinos y lo diseñamos juntos.